Los ciudadanos de la República Mexicana estamos al tanto de la problemática social vivida en Ciudad Juárez, Chihuahua; desempleo, violencia, víctimas de muerte, falta de infraestructura... Aparentemente el gobierno del país hasta ahora fue que toma riendas en el asunto, pero aclara a través de una llamada tomada y transmitida en el noticiero de Milenio TV, el alcalde de ciudad Juárez, José Reyes Férriz, que anteriormente trabajó en conjunto con el Banco Interamericano y sus expertos para implantar el programa antiviolencia.
El presidente Felipe Calderón Hinojosa se propone la capacitación para trabajos de jóvenes, conjuntando hasta ahora 20 mil jóvenes aproximadamente, auxiliándolos con una cobertura médica. A través de dicha llamada telefónica, nos enteramos que a partir de este sábado se comenzarán a buscar los mecanismos precisos para poder implementar el plan contra la violencia. Asimismo, FCH regresará a Ciudad Juárez el próximo miércoles 16 de febrero, habiendo dejando a un secretario de Estado provisionalmente.
La cobertura por el periódico El Economista, fue similar a lo que escuchamos en los noticieros y de carácter informativo concerniente a la rectificación a fondo de la operación militar y la policía federal en cd. Juárez, coincidiendo en que las técnicas anteriores han sido en vano.
Se ha aclarado en la TV y prensa el punto de vista del primer mandatario sobre la no total responsabilidad de la policía, sino que la violencia recae sobre el crimen organizado. Sólo queda que a partir de la junta que tuvo FCH con representantes ciudadanos que el programa sea efectivo, realista y viable.
El ciudadano, candidato. Gabriel Quadri
Hace 13 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario