Incendio político. Brasilia
La capital de Brasil se figura entre una crisis que sacude a su Gobierno local contemporánea a su celebración número cincuenta de existencia. Señala Juan Arias, periodistas local de Río de Janeiro del diario el País, que la crisis es de índole político y judicial, teniendo como consecuencia el encarcelamiento a Arruda, gobernador y vicegobernador –Alves-, del partido opositor Demócratas (DEM).
Se les acusa de corrupción, lo que indica la causa de dicho aprieto, el vicegobernador se rehusó de tomar su revelo, a la dimisión o abandono, lo que ha conllevado que la capital cuente con 12 gobernadores en tan sólo 12 días. La República ha sido objeto de los medios masivos, ya que el aprieto se ve crecer con peligro, a pesar de declaraciones de Lula Presidente sobre su deseo de discreción y evitar escándalos antes de que abandone su cargo.
Realmente el problema es que esta capital, ha vivido contaminada de corrupción desde hace mucho tiempo. Sin embargo, el procurador general pide la intervención del gobierno central antes de cesar a más problemas. Lo que queda es que Lula, decida dar el cargo de gobernador a una persona formal y con un poder de decisión y no un afán del “poder por el poder”, a alguien de su confianza y que sea digno de la confianza del pueblo brasileño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario